Buscar en este Blog

viernes, 20 de diciembre de 2024

Guía Rápida de El Ejido


Fundación: 3500 a.C

Coordenadas: 36°46′59″N 2°49′00″O

Altitud: 72 m

Comarca: Poniente Almeriense

Distancia a la capital: 33 km

Gentilicio: Ejidense

Patrón: San Isidro

Patrona: Divina Infantita


Patrimonio Inmueble


Casas Señoriales


Personajes Iluestres
Monumentos/Esculturas
Patrimonio Inmaterial

Festividades
  • Hogueras de San Antón: 17 de enero o fin de semana más próximo (todo el municipio, especialmente en San Agustín).
  • Semana Santa (procesiones por todo el municipio).
  • Romería de San Marcos: 25 de abril (o fin de semana más próximo). Declaradas Fiestas de Interés Turístico por la Junta de Andalucía.
  • Cruces de Mayo: 1.er fin de semana de mayo.
  • Santa María de la Paz: 1.er fin de semana de junio (La Loma de la Mezquita).
  • Santo Domingo de Guzmán: 3.er fin de semana de junio (Santo Domingo).
  • Hogueras de San Juan Bautista: 23 de junio (todo el municipio, especialmente en la zona costera).
  • San Isidro Labrador: Estas son las principales fiestas del municipio de El Ejido, ya que san Isidro es el patrón de la localidad almeriense. Último fin de semana de junio.
  • Patrona La Virgen Niña, la Divina Infantita: 1.er domingo de octubre (Ejido Centro).
  • Romería de San Marcos en 2014
  • Además, cada pueblo del municipio celebra sus propias fiestas:
  • Santa María del Águila: San Pancracio (2.º fin de semana de mayo en el barrio de Venta Carmona) y Virgen María Madre de la Iglesia (último fin de semana de mayo).
  • Matagorda: Virgen de Guadalupe (3.er fin de semana de junio).
  • Las Norias de Daza: San Indalecio y San Francisco: (1.er fin de semana de julio).
  • Almerimar: Virgen del Carmen (16 de julio).
  • Balerma: Virgen del Carmen (16 de julio) y Virgen de las Mercedes (15 de agosto).
  • Guardias Viejas: Santiago Apóstol (25 de julio).
  • Tarambana: Santa Ana (26 de julio).
  • Pampanico: San Rafael​ (15 de agosto). (3.er fin de semana de agosto).
  • San Silvestre: San Silvestre: (3.er fin de semana de agosto).
  • San Agustín: San Agustín y Virgen de la Consolación (último fin de semana de agosto).

Patrimonio Mueble

Gastronomía

La gastronomía de El Ejido es rica y variada, con platos que reflejan su herencia agrícola. Los guisos tradicionales y los platos elaborados con pescados frescos del Mediterráneo son los más preparados.

Senderos
Vértices Geodésicos
  • Águilas
  • Baños
  • Entinas
  • Mezquita
  • Morrón
  • Puesto de la Cruz
  • Puesto del Llano
  • Sabinar
  • Villareal

Historias, Mitos y Leyendas



El Ejido cuenta también con varias entidades de población según el nomenclátor publicado por el Instituto Nacional de Estadística: 

  1. Balerma
  2. Ensenada San Miguel
  3. Almerimar
  4. Guardias Viejas
  5. Paraíso al Mar
  6. Matagorda
  7. Las Norias de Daza
  8. San Silvestre
  9. Pampanico
  10. San Agustín
  11. Santa María del Águila
  12. La Redonda
  13. Tarambana 
  14. El Canalillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog