Buscar en este Blog

viernes, 30 de mayo de 2025

Guía Rápida de Pechina


Fundación: 3500 a.C

Coordenadas: 36°54′54″N 2°26′27″O

Altitud: 106 m

Comarca: Área metropolitana 

Distancia a la capital: 11 km

Gentilicio: Pechinero

Patrón: San Indalecio

Patrona: Virgen de los Dolores


Patrimonio Inmueble

Patrimonio Inmaterial

Fuentes

Festividades

  • Día de la Inmaculada Concepción o de la Purísima: 8 de diciembre.
  • Jueves Lardero: febrero (jueves anterior al miércoles de ceniza). 
  • Semana Santa: marzo o abril. 
  • San Marcos: 25 de abril. 
  • Cruz de mayo: 3 de mayo (fin de semana más próximo). 
  • San Indalecio: 15 de mayo. 
  • San Luís: 
  • Virgen del Carmen: 16 de julio (víspera). 
  • Caldo Minero: primer sábado agosto. 
  • Verbena Membrillo: último domingo octubre. Se ofrece membrillo hecho artesanalmente. 
  • San Claudio: fin de semana más próximo 30 octubre. Patrón de los Baños de Sierra Alhamilla. 
  • Noche las castañas: víspera del 1 noviembre. 
  • Corpus Christi: junio.
  • Zoco árabe Bayyana: julio.


Patrimonio Mueble
Patrimonio Desaparecido

Casas Señoriales

Personajes Ilustres

Monumentos/Esculturas
Gastronomía

Senderos


Historias, Mitos y Leyendas

Fotos Antiguas

Pechina cuenta también con varias entidades de población según el nomenclátor publicado por el Instituto Nacional de Estadística: 
  1. Baños de Sierra Alhamilla


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte