Patrimonio Almeriense Pueblo a Pueblo
Páginas
- Inicio
- Índice
- Guía Rápida
- Localidades
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Cuaderno del Senderista
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
- Almeriguía
- Pueblos de Almería
- Hechos Históricos
- Línea del 🕒
Buscar este blog
viernes, 14 de noviembre de 2025
Las Siete Maravillas de Felix
Iglesia de Felix
La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, situada en el centro del pueblo de Félix (Almería), es el edificio religioso más importante de la localidad. Construida originalmente en el siglo XVI, presenta elementos de estilo mudéjar, característicos de la arquitectura de la época en la Alpujarra tras la repoblación cristiana.
El templo destaca por su torre campanario, su diseño sobrio y su ambiente recogido. En su interior alberga imágenes de gran devoción popular, especialmente la de la Virgen de la Encarnación, patrona del municipio. La iglesia es también el punto central de las celebraciones religiosas más importantes de Félix, incluyendo las fiestas patronales y diversas procesiones tradicionales
El interior de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación ofrece un espacio sencillo pero evocador, típico de los templos mudéjares almerienses. Su nave única, de planta rectangular, está cubierta por un artesonado de madera que recuerda la tradición constructiva heredada de la Alpujarra. La luz entra de forma suave, creando un ambiente íntimo y sereno.
En el presbiterio se encuentra el altar mayor, presidido por la imagen de la Virgen de la Encarnación, muy venerada por los vecinos. A ambos lados, pequeños altares y hornacinas albergan otras imágenes de devoción popular. El conjunto interior no es recargado; destaca por su sobriedad, el blanco de los muros y los detalles en madera que refuerzan la sensación de cercanía y recogimiento.
Ayuntamiento de Felix
El Ayuntamiento de Félix es una institución local del municipio de Félix (Almería), un pueblo situado en la falda de la Sierra de Gádor con orígenes en la época musulmana.
Información general
Nombre: Ayuntamiento de Félix
Dirección: Plaza de la Libertad, 4, 04728 Félix (Almería)
Teléfono: 950 55 95 77
Fax: 950 88 41 83
Email: secretaria@felix.es
Sitio web oficial: felix.es
CIF (identificación fiscal): P-0404300-F
jueves, 13 de noviembre de 2025
Cueva de la Capitana
Según una leyenda, durante la expulsión de los moriscos hubo un capitán que acudió a Félix para apoyar a los cristianos. Herido en batalla, se refugió en una cueva donde murió. Al quitarle el casco y amortajarlo, se descubrió que era una mujer — de ahí que la cueva se llame “la Capitana”.
viernes, 24 de octubre de 2025
Proyecto Divulgativo de Almería
Pueblos de Almería

Patrimonio Almeriense Pueblo a Pueblo
Guía Visual de Almería

Monumentos y Esculturas de Almería

Cuaderno del Senderista
Prehistoria de Almería

Otros Viajes

miércoles, 22 de octubre de 2025
Castaño Loco
El Castaño Loco es un árbol muy singular ubicado en el núcleo urbano de Alcolea, que se ha convertido en un punto de interés local.
Aunque su nombre diga “castaño”, se apunta que es un “falso castaño” (es decir, posiblemente no de la especie típica de castaños) que lleva mucho tiempo en el pueblo.
Se encuentra cercano a otros elementos del pueblo como una fuente, un lavadero tradicional, y en el entorno urbano de Alcolea.
Es una muestra de la historia viva del pueblo: los árboles “monumentales” o muy antiguos como éste tienen valor simbólico para la comunidad local.
Ayuntamiento de Alcolea
Es la institución local de gobierno y administración del municipio de Alcolea, encargada de servicios a la ciudadanía como padrón, licencias, urbanismo, cultura, etc. Por ejemplo, recientemente gestionó ayudas para instalaciones deportivas y la sustitución de pavimento en el pabellón municipal.
Mirador de la Era
El Mirador de la Era es un punto de observación ubicado en Alcolea que ofrece vistas amplias y despejadas sobre el entorno de la alpujarra almeriense. Según el plan de ordenación urbanística del municipio aparece como “PE15-Mirador de la Era”. Se trata de un lugar ideal para contemplar el paisaje, en especial al atardecer, en un entorno rural y tranquilo.
viernes, 3 de octubre de 2025
Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.
Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.






.jpg)









.jpg)
.jpg)
.jpg)

