Buscar este blog

viernes, 11 de enero de 2019

Acueducto de los Veinte Ojos

Salvando una amplia vaguada, este acueducto es el primero que aparece en la Península Ibérica con cuatro vanos de altura en su eje central. Consiste en una gran pared horadada por veinte vanos, realizada en " opus incertum", con calizas y materiales autóctonos, en algún caso cabreados. Sus niveles incluyen: un arco único, en el inferior, ocho en el segundo, más uno añadido en el eje central, intermedio, y otros diez sobre éste, situándose por encima de dicho conjunto, el lecho y el canal Un arco de estilo intermedio se añadió posteriormente para reestabilizar la obra tras el derrumbe de uno de los pilares que franqueaban el eje central. Encontramos huecos para la colocación de los maderos del andamiaje y restos del estucado que lo recubrió. Un arco de estilo intermedio se añadió posteriormente para reestabilizar la obra tras el derrumbe de uno de los pilares que franqueaban el eje central. Encontramos huecos para la colocación de los maderos del andamiaje y restos del estucado que lo recubrió.




Sus vanos de distribuyen en tres niveles :
Nivel Inferior -1 vano
Nivel medio - 8 vanos más 1 añadido
Nivel superior - 10 vanos



Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte