Buscar este blog

miércoles, 9 de enero de 2019

Mina de la Partala

La mina fue registrada por el Pechinero con el nombre de El Trovador. Tras su muerte y la de su hijo la concesión es vendida el 20 de abril de 1881 por los hermanos de éste a Indalecio Córdoba Escámez. La mina se explotó para la extracción de azufre, si bien también se hallaron alunita y calafatita.

Instalaciones.
Vista general de la Partala.
Escombrera.
Instalaciones.
Instalaciones.
Instalaciones.
Hornos.
Hornos.
Chimeneas.
Instalaciones.
Restos de azufre.

Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte