Buscar en este Blog

martes, 8 de enero de 2019

Pinturas Rupestres Peñón de las Juntas I

Pinturas rupestres descubiertas en 1917. Situadas en zona de erial. Se trata de un abrigo de medianas dimensiones, 4,3 metros de anchura por 3,6 de altura y 1,5 de profundidad. Las pinturas se sitúan en la pared izquierda del abrigo, sobre una superficie plana. Se trata de un conjunto de figuras con tendencias rectangulares y cuadradas que tradicionalmente se han interpretado como representaciones humanas de brazos en asa, en un estadio de evolución esquemática avanzado. Son de color rojo castaño.

En el Peñón de las Juntas se localizó un yacimiento arqueológico correspondiente a un poblado de la edad del Cobre Pleno - Edad del Bronce. La Sierra de los Filabres está catalogada en el Plan Especial de Protección del Medio Físico.

Abrigo Peñón de las Juntas I.


 Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Buscar en este Blog