En el Peñón de las Juntas se localizó un yacimiento
arqueológico correspondiente a un poblado de la edad del Cobre Pleno - Edad del
Bronce. La Sierra de los Filabres está catalogada en el Plan
Especial de Protección del Medio Físico.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
martes, 8 de enero de 2019
Pinturas Rupestres Peñón de las Juntas I
Pinturas
rupestres descubiertas en 1917. Situadas en zona de erial. Se trata de un
abrigo de medianas dimensiones, 4,3 metros de anchura por 3,6 de altura y 1,5
de profundidad. Las pinturas se sitúan en la pared izquierda del abrigo, sobre
una superficie plana. Se trata de un conjunto de figuras con tendencias
rectangulares y cuadradas que tradicionalmente se han interpretado como
representaciones humanas de brazos en asa, en un estadio de evolución
esquemática avanzado. Son de color rojo castaño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario