Buscar en este Blog

martes, 8 de enero de 2019

Caballo de Piedras Blancas

El grabado en la Sierra de los Filabres constituye uno de los más singulares y más antiguos grabados paleolíticos de la Península Ibérica. Destaca la precisión de la figura del caballo y su propia ubicación, al aire libre, grabado sobre pizarra a más de 1400 m. de altitud.

El grabado representa la figura completa de un caballo que mira hacia la derecha. Técnicamente el caballo se realizó a base de repetición de líneas incisas que en algunas zonas se diferencian entre sí como ocurre en la parte ventral y en otras se fundieron en un trazo ancho como ocurre en la línea cervico-dorsal. Su lineidad resulta continua, si bien se interrumpe en dos puntos críticos como en la cola y cuartos traseros.

Como dato curioso, los investigadores de este formidable yacimiento, concluyen que la morfología del vientre del animal y la robustez de su cuello podría intuir la representación de una yegua preñada.

Su antigüedad oscila entre 19.000 - 14.000 años .

 Sierra de los Filabres " La Gran Desconocida " 
Cultura Solutrense
Grabado rupestre





2018
2022

Fotos de : Patrimonio Almeriense
Fuente: academia.edu

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Buscar en este Blog