Buscar en este Blog

domingo, 19 de mayo de 2019

La Inscripción Ibérica " Plomo de Gádor "

La Inscripción Ibérica conocida como " Plomo de Gádor ".

El plomo de Gádor es una pequeña plancha de forma irregular , obtenida por fundición , que mide 175 mm. de ancho , 11 de alto y 2,5 de grosor. Fue descubierta en 1862 en una mina de galena argentífera situada en el barranco del Rey ( Pechina ) y se fecha a finales del siglo II a .C.   En su cara más lisa presenta una inscripción con caracteres del alfabeto ibérico meridional. Hasta el momento , es la inscripción ibérica hallada más al Sur y la única en territorio bastetano.El texto, escrito de derecha a izquierda sin interrupción entre caracteres , se distribuye en cuatro líneas terminadas en trazos verticales interpretados como numerales.Aunque la lengua ibérica se puede leer , todavía no ha sido descifrada completamente; aún así , todos los investigadores coinciden en que la inscripción recoge la contabilidad de una mina. Es posible que la población de la cercana ciudad ibero-romana de Urci, situada en el paraje de El Chuche ( Benahadux-Pechina ) , fuera la encargada de su explotación.


              

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte