Buscar este blog

lunes, 20 de mayo de 2019

Cerro de Benejí

El Cerro de Benejí es un espigón rocoso de calizas y dolomías que sobresale del conjunto de cerros y montes que emergen en el centro de la Vega de Berja, a unos 1.200 m . al S.E . del pueblo , para penetrar en la llanura con sus 60 m de altura sobre el terreno. Presenta una situación estratégica inmejorable para el control defensivo y visibilidad de la zona. Su acceso más cómodo es por el N., siendo difícil  su subida por el E. y W. e imposible por el S.

La cima está ocupada por restos arqueológicos medievales , presentando restos de posible muralla defensiva, en especial visible al S.W. Incluso es probable que en ambos extremos se emplazaran sendas torres a juzgar por la peculiar configuración del derrumbe que recoge la fotografía aérea. El yacimiento , clasificado como dentro del Cobre Final-Cultura del Argar , se extiende desde la cima por la ladera N.,en una superficie aproximada de 1.400 m². Fue ocupándose desde el 2100 aC., cuando aparecen las típicas fuentes de borde engrosado o apuntado con diámetro de entre 32 y 38 cm y tres fragmentos de campaniforme pertenecientes a un cuenco poco hondo y dos más profundos, decorados con estilo continental en base a una faja de enrejado, a la que siguen triángulos sobre una banda de lineas paralelas , la primera, y con zigs-zags, las dos restantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte