Buscar este blog

domingo, 9 de enero de 2022

Aljibe de la Fábrica de la Mujer

 Situado en un terreno de orografía llana, junto al Camino Viejo de Roquetas de Mar, se trata de un aljibe con paredes subterráneas, reforzadas solamente por la superficie del terreno, y cubierta de bóveda muy apuntada. El acceso al agua se realizaba por una cisterna, aunque en su bóveda conserva dos lumbreras, que pudieron complementar esta función.



Permanece en aceptable estado de conservación, salvo la zona próxima a uno de sus extremos cortos, que acusa desplomes..Tiene una longitud de 10,75 metros y una anchura de 3,60 metros. Disponía de acceso directo a través de unas escaleras situadas en el lado corto sur. Muy próximo se conserva un pilón-lavadero, tallado en una sola piedra.


Estos aljibes son importantes para conocer las antiguas vías de comunicación, las zonas de cultivo marginales luego abandonadas y las delimitaciones antiguas de pagos y haciendas como elementos más representativos del paisaje agrario. Cada uno de ellos presenta características tipológicas particulares - que lo adaptan al medio geográfico concreto - y algunos elementos estilísticos adicionales, como son grabados tardomedievales o conjuntos cerámicos de cierta importancia.



Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte