De entre los miles de sepulturas de diversas épocas excavadas en las tierras del Sureste por Luis Siret, la tumba de la Loma de la Cañada del Palmar reúne una serie de características que hacen que pueda ser considerada como un conjunto singular, de gran interés para la investigación protohistórica almeriense. No obstante, la tumba sólo ha sido valorada en fechas recientes (Lorrio 2008), seguramente por la escasa información documental y el carácter fragmentario de sus restos, lo que debe relacionarse con el hecho de haber sido expoliada en algún momento indeterminado, eliminando la estructura que cubriría el sepulcro y destruyendo en gran medida el ajuar y los restos del enterramiento.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Guía Rápida
- Localidades
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Cuaderno del Senderista
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
- Almeriguía
- Pueblos de Almería
- Hechos Históricos
- Línea del 🕒
- Archivo
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.
Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario