Enterramiento colectivo en covacha artificial descubierto en 1954. Situado en la ladera noreste del cerro Roquez, que domina una amplia zona del altiplano de Chirivel. Existe la noticia del hallazgo de una vasija carenada, probablemente de la Edad del Bronce. En la actualidad la cueva se encuentra prácticamente destruida, sus niveles arqueológicos han sido sucesivamente removidos. Junto a ella se observan pequeños fragmentos de hueso y montones de tierra removida. A su destrucción han contribuido tanto su expolio sistemático como la existencia de aterrazamientos en la ladera en que se localiza. Sería preciso realizar un cribado de la tierra y documentar lo que se conserva en la actualidad.
Páginas
- Inicio
- Municipios
- Localidades
- Índice
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Senderos
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
- Almeriguía
- Pueblos de Almería
- Hechos Históricos
- Línea del 🕒
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.
Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario