Yacimiento excavado por F. de Motos durante 1918. Según el autor documentó dos niveles arqueológicos: el más antiguo correspondiente a un Neolítico Final y otro más reciente de la Edad del Cobre. Las cabañas eran circulares u ovales documentándose numerosos elementos domésticos: cerámica, útiles de sílex, punzones de cobre, hueso, molinos, etc. Motos habla de varios talleres especializados en la producción de puntas de flecha, molinos y punzones. También documentó varias tumbas megalíticas en los alrededores que también excavó. La construcción de una carretera local vio afectada su vertiente sur. En la actualidad uno de los principales problemas es la puesta en explotación de las tierras colindantes que ha afectado a estas tumbas, observándose una disminución de las mismas. Situado en un erial.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
jueves, 19 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario