El edificio es obra del arquitecto Enrique López Rull, y fue construidos entre 1882 y 1885. Corresponden a un proyecto primitivo de José María Orberá y Carrión, obispo de la diócesis de Almería. Originalmente, su intención era crear un colegio gratuito para los más desfavorecidos en la zona conocida como El Reducto (coincidente con la actual calle de la Almedina), para lo cual había solicitado al ayuntamiento de la ciudad casi 9000 m². Concedidos estos, el obispo alegó haber encontrado terrenos en mejores condiciones en otro punto de la ciudad, la confluencia entre la rambla de Belén y el paseo de las Pescaderías (la actual rambla Obispo Orberá), en los que finalmente se construirían la iglesia y el colegio. Este cambio de ubicación de los barrios obreros de poniente al ensanche burgués de levante modifica la finalidad del proyecto y lo convierte en lo que hoy es.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Senderos
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Otros Viajes
Buscar en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario