Buscar este blog

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Molino de Francisco León Ibáñez

 Molino hidráulico harinero, caracterizado por el aprovechamiento de la fuerza del agua y la producción de energía mecánica. Posee dos tolvas y dos rodeznos, éstos últimos, dispuestos dentro de sus respectivos cárcavos, con dos cubos al exteror que recogen el agua cuando es poca a fin de que, reunida mayor cantidad, sea posible el movimiento de la muela. Cuenta con una habitación principal, destinada a la molienda y otras secundarias como el área de almacenaje de grano y harina. El resto del edificio lo conforman el dormitorio del molinero y la vivienda. Los materiales constructivos presentes son madera y mampostería de cal y arena. 

Fuente: Guía Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte