Buscar este blog

martes, 18 de enero de 2022

Centro de Interpretación del Territorio Medio Andarax y Bajo Nacimiento

 Centro de Interpretación ubicado en la casa que  fue de  los descendientes del  Duque  de Gor, a  quienes a  desde  1504  los RRCC  concedieron  la taha de Alboloduy en la persona de don Sancho de Castilla y Enríquez, señor de Gor, como recompensa por la ayuda prestada en la Reconquista. El Centro recoge información relativa a los primeros pobladores de la zona, con la descripción del yacimiento arqueológico del Peñón de la Reina y su relación con Los Millares mediante reproducciones en cerámica y de herramientas de piedra y de bronce. También está presente el legado andalusí a través de los personajes más relevantes de la época, poniendo en valor la distribución territorial y el patrimonio heredado de este periodo histórico. Así como, se pone en valor el desarrollo industrial  de la  comarca y  la importancia  del  vino en la región. Por último, se da conocer la fauna, la flora, los espacios naturales y la diversidad geológica y mediante diferentes rutas de senderismo. 





Temática:  Patrimonio comarcal. 

Entidad responsable:  Ayuntamiento de Alboloduy 

Metros cuadrados:  151 

Fecha inauguración:  2015 

Nº de salas:  5 

Teléfono:  950644848 / 628181326 

Correo electrónico:  registro@alboloduy.es aguilaya@alboloduy.es 

Web:  www.turismo. Alboloduy.es 

Horario:  Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h Previa cita


Fuente: Dipalme.org

Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte