Buscar este blog

martes, 27 de julio de 2021

Jarra (Surayba)


La ingestión de agua aromatizada con flores de naranja, de rosa, los jarabes de manzana, granada, membrillo y agua de cebada, también el té a la menta para acompañar a los dulces, era muy frecuente en al- Andalus.

Ese aprecio por el té y las infusiones, tiene como testimonio, el uso de jarritas con filtro como la que hoy os mostramos.

Se trata de una bella Jarra (Surayba) con filtro, de época califal (Siglo X) procedente del yacimiento de Bayyana (Pechina) y encontrada en los hornos y testares del paraje denominado Llano de Benítez en lo que parecía tratarse de defectos de cocción. Precisamente, como ya adelantábamos, la presencia del filtro en esta jarrita se relaciona con la preparación de infusiones.

La pieza tiene una altura 19,7 cm.; anchura 14,4 cm.; grosor medio 0’4cm.

Está decorada en cuerda seca parcial, mediante trazos de manganeso y vidriado verde traslúcido. 

Fuente y foto: Museo de Almería

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte