Buscar este blog

miércoles, 12 de junio de 2019

Lavaderos de Padules

(Siglo XX). El primer elemento de esta cadena hidráulica es la Fuente de Padules, principal abastecimiento de agua de la población, a la que acudían tradicionalmente las mujeres con sus cántaros y los hombres con las bestias y sus aguaderas, para así aportar el preciado líquido a las casas o abrevar a los animales, hasta que en 1961 se realiza la red de suministro red municipal.
Más abajo se ubica el lavadero, abierto al paisaje mediante una arquería y recientemente restuarado. El escalón inferior inmediato corresponde a la balsa de acumulación, que recoge y regula el agua con destino al riego. Esta balsa conserva el paramento exterior primitivo de mampostería con sus contrafuertes.

Fuente de Padules

Cartel informativo.

Restaurado
Pilones.
Interior del  lavadero.
Alberca.
Fuente del lavadero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte