Buscar en este Blog

martes, 8 de enero de 2019

Pinturas Rupestres Friso de Portocarrero

Se trata de un friso orientado hacia el Sur. Las pinturas se distribuyen en dos paneles. Figuras humanas esquemáticas, soliforme, trazos, manchas, restos..., en color rojo vivo - carmín. Es un farallón rocoso de fuerte inclinación, sumido en un proceso de descomposición que paulatinamente va afectando la angulosa pared, cuarteándola en bloques, con el consiguiente peligro para las pinturas rupestres que en ella quedaron plasmadas.
Las representaciones se realizaron sobre una capa de concreción que recubre la superficie, por lo que la mayor parte de las pérdidas, en cuanto a claridad e intensidad, se deben al desconchado de esta fina película expuesta a la acción directa de los agentes erosivos.






Antropomorfos, soliforme y por encima de la representación anterior, encontramos una mancha de pintura, de tono fuerte, a la cual parece rodear por su lateral derecho una línea de tendencia circular.

Fotos :David Téllez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte