Buscar este blog

sábado, 22 de febrero de 2020

Ermita de las Ánimas Benditas de Alcolea

En realidad la ermita se sitúa en el antiguo camino real que procedía de la costa y nos recuerda esa idea secular de sacralizar el espacio de entrada a las poblaciones y el permanente culto y recuerdo a los muertos en el Antiguo Régimen, creando una religiosidad popular muy marcada en el antiguo Reino de Granada.

La tradición se remonta al concilio de Trento y al reconocimiento del Pulgatorio como estadio intermedio al cielo, pero tras la intercesión de familiares y santos rezando por la salvación de las almas. La Virgen del Carmen será la intercesora y los devotos realizan ofrendas para que los parientes fallecidos puedan descansar en paz y salir del Purgatorio. Las ofrendas pueden ser en dinero, velas o flores, que crean un improvisado altar en torno a la imagen de la Virgen.

Esta ermita presenta la excepcionalidad de ser una de las mejor conservadas de la Alpujarra, pues otras han sufrido una lamentable remodelación que ha eliminado su sello tradicional.







Fuente :Alpuguía
Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte