Buscar en este Blog

sábado, 9 de noviembre de 2019

Castaño de Constantino

La peculiaridad del Castaño de Constantino radica en el grosor de su fuste. La medida del contorno, a la altura de 1,30 metros, es de 6,60 metros y en su base de aproximadamente el doble. Presenta un tronco único y recto, cuyo vértice está a poca distancia del punto más alto del árbol ,10 metros. Su copa es irregular y está constituida por un ramaje denso que nace formando un ángulo recto con el eje principal del árbol.

Este castaño es uno de los ejemplares destacados del Castañar de la Balsa Grande, que se extiende por la ladera sur del morro del Cerro Candil. La loma está densamente poblada de castaños, entre los que aparece alguna encina (Quercus ilex subsp. ballota), con una profusa orla arbustiva constituida por aulaga (Ulex parviflorus), lavanda (Lavandula stoechas), lastón (Brachypodium sp.) y tomillos (Thymus spp.).




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Buscar en este Blog