Se trata de un yacimiento con varias fases de ocupación (E. del Bronce, Romano y Medieval) . El yacimiento se halla sobre un espolón que cae hacia la rambla del Saliente. Su parte superior se ha arrasado como consecuencia de los desmontes realizados para la construcción de casas. En la meseta y las laderas del cerro se observan numerosos materiales arqueológicos. Los materiales se extienden también por una serie de terrazas hacia el Sureste. Sobre estas terrazas se documentan algunos restos óseos humanos que podrían corresponder a una necrópolis musulmana. También se observan algunos materiales cerámicos de época romana ( ladrillos, T.S hispánicas, cerámicas domésticas) que hacen pensar en una pequeña explotación que cultivaba los márgenes de la Rambla de Oria.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
jueves, 7 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario