Buscar en este Blog

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Castillo El Castillejo de Alcolea

Se encuentra al Norte de la población, en la margen izquierda del río, en un pago conocido como el Castillejo, en un pequeño cerro.
Los restos que quedan son muy escasos y se limitan a un fragmento de muralla en la cima del cerro y en el lado que da al río. Mide algo mas de 3 metros de altura y está construida en la base con una mampostería concertada, haciendo hileras de median tamaño, de 1 metro de altura. Sobre ella se alza un muro de tapial en el que se ven las huellas de los mechinales. Está enlucido, por lo que presenta una gran homogeidad en los lados en los que se ha conservado.
No hay restos de habitaciones en el interior ni tampoco restos de un posible aljibe. La cerámica localizada es muy basta y no está vidriada. Los fragmentos localizados corresponden a piezas de almacenamiento y podrían ser de época emiral, siglos VIII-IX.



Una de las pequeñas fortalezas que jalonaron la frontera entre los reinos de taifas de Almería y Granada, en el siglo XI.
Esquina Sudoeste del castillo.


Restos de Tapial.
Único lienzo conservado.



Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Buscar en este Blog