Fuente : Lorenzo Cara Barrionuevo y Mª Juana Rodriguez Lopez
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
miércoles, 13 de noviembre de 2019
Cuevas-Silos de Gádor
Sobre un cortado , de altura absoluta 210 m y setenta de altura relativa, se sitúan a unos treinta metros sobre la rambla Herrerías, cinco cuevas superiores, mientras que la inferior lo hace a nueve metros de ella, sobre el declive de los derrubios. Se trata de cavidades con pequeña entrada, casi cuadradas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario