El fortín 7 se localiza al Sureste del fortín 5, también en la margen derecha de la Rambla de Huéchar. Fue localizado en 1985 en unos trabajos de prospección. En 1989 se programó un sondeo que recorrió transversalmente todo el conjunto y que documentó la existencia de un importante relleno arqueológico con superposición de varios suelos de ocupación, sin que por el momento se puedan definir estructuras. Es de destacar, sin embargo, el hallazgo de un contexto material de abandono de un grupo de vasijas entre las que sobresale una cazuela que contiene útiles líticos que se pueden relacionar con un taller. Entre estos se encuentran núcleos de lascas, lascas soportes para la manufactura de puntas de flecha, útiles elaborados y otros en proceso de elaboración.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Guía Rápida
- Localidades
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Cuaderno del Senderista
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
- Almeriguía
- Pueblos de Almería
- Hechos Históricos
- Línea del 🕒
Buscar este blog
domingo, 28 de julio de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.
Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario