Buscar este blog

domingo, 20 de junio de 2021

Torre del Ramil

 La torre  se encuentra cerca de El Hijate, en el término municipal de Alcóntar.

Construida en época nazarí, su función era vigilar, defender y avisar en caso de ataque a los pueblos vecinos, en este caso a la torre de Somontín (al sur) y a la de Caniles (al norte). Se comunicaban con señales de humo o reflejos de espejos.

Su estructura es de planta circular, construida en piedra. El acceso se realizaba por la parte superior, donde se llegaba con una escalera de madera. Actualmente ha desaparecido la cubierta y parte del muro de coronación debido a las duras condiciones meteorológicas de la zona y el paso de los años. Esta torre actualmente se ha recuperado como mirador en el municipio de Hijate.

Cuenta una leyenda, transmitida por Pepe Blanque,  que la Torre no tenía la misión de defensa si no que los moros escondieron en ella un tesoro. Este hombre gastó todo su dinero excavando y buscando el tesoro, pero desgraciadamente, no encontró nada.








Fotos de :Iñaki Sedano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte