El yacimiento se sitúa en una zona de relieve ondulado entre Sierra Alhamilla al Sur, y la Serrata del Marchante al Norte. Enclavado Sobre la cima de una colina, que sirve de unión entre dos pequeñas alineaciones abiertas hacia el Noroeste, se extiende por su ladera Sur, hasta unas tierras dedicadas al cultivo de cereal. Probablemente las labores agrícolas han afectado al yacimiento. En la parte más elevada del asentamiento son visibles estructuras, como enterramientos , que cronológicamente podemos adscribir a la Edad del Bronce, y Edad Media.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario