Buscar este blog

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Fuente de los Partidores

 La desaparición del Sindicato de Riegos para las Vegas de Almería y siete Pueblos de su Río en los años ochenta deja a esta fuente abandonada. Desde entonces no se ha limpiado. Los cúmulos de lodo en su galería y la falta de trabajos de adecuación en su cabecera la han convertido en una fuente eventual de poco caudal y de uso temporal. 

En la actualidad, el agua sale por su boca, situada en el interior de los Partidores Viejo y Nuevo, tras la segunda salida del río, es decir cuando la capa freática se ha recargado suficientemente. Este hecho coincide con la época húmeda que comienza en otoño, cuando las aguas empiezan a ser abundantes. Por este motivo su importancia queda relegada a un segundo plano, sirviendo sólo de aporte suplementario. Este aporte suele ser de poca cuantía, aunque tiene la ventaja de proporcionar aguas claras que en algunos momentos son demandadas.

Su galería es corta y se dirige al cauce del río. Sus dimensiones no se han podido medir debido al anegamiento de su boca aunque todo parece indicar que guarda las proporciones habituales de una galería de 1.75 metros de alto por 0.80 metros de ancho (este ancho corresponde al de su salida por el partidor) y la factura también habitual de galería construida con bloques de cantería con cerramiento mediante dos dovelas que conforman un arco de medio punto.

Fuente: Guía Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte