Buscar este blog

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Cerro de las Yeguas

 Enterramiento megalítico sobre caliza, formado por una cámara y un túmulo que le sirve de contención. La cámara, de planta poligonal, conserva tres ortostatos en posición original. El situado al norte tiene una longitud de 44 centímetros, 16 centímetros de grosor y 6 centímetros de altura. El cierre oeste tiene 96 centímetros de longitud, 13 centímetros de grosor y 20 centímetros de altura. Al sur el ortostato tiene una longitud de 1,22 metros, un grosor de 18 centímetros y una altura de 15 centímetros. 

El túmulo se confunde con los afloramientos de roca, siendo difícil determinar su diámetro.

En cuanto a la orientación, el eje mayor de la cámara esta orientado de Noroeste a Sureste.

La cámara, probablemente excavada en la roca, esta formada por grandes piedras, ortostatos, dispuestos sobre uno de sus lados largos. El túmulo aprovecha los afloramientos de la roca para conseguir volumen.

Fuente: Guía Digital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte