Buscar en este Blog

domingo, 30 de octubre de 2022

Castillo de Oria

 Fortaleza de gran entidad e interés. Parece ser que formó parte de la línea de fortificación divisoria entre los reinos de Murcia y Granada durante la Edad Media.

Conserva gran parte de la estructura, pudiendo observarse al menos dos entradas, una de ellas en recodo hacia el lado Norte; y otros lienzos de muros en la parte Este y Sur. Se ha visto afectado por la construcción de una caseta para la instalación de un repetidor, por la construcción de un depósito y la plantación de árboles en el interior del recinto. Dada su proximidad al núcleo urbano, las laderas del cerro han sido invadidas por la construcción de viviendas, afectando a las murallas y en general al entorno del Castillo. Situado en una zona urbana y erial.

En el año 2008 se realizaron obras para iluminar las ruinas y facilitar el acceso a su recorrido interior. En la actualidad se encuentra en ruinas y no existen proyectos futuros de restauración.

Acceso al castillo
Acceso al castillo

MURALLAS EXTERIORES






















INTERIOR DEL RECINTO



Fuente: Guía Digital.

Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte