Buscar en este Blog

miércoles, 26 de octubre de 2022

Camino Andalusí Oria

 En el siglo XIV Oria es descrita como una buena tierra de queso y miel, de frescas aguas y abundantes cosechas de cebada.En ese periodo el pueblo lo formaban unas pocas casas agrupadas en torno a la Alcazaba, en los actuales barrios del Castillo y la Calle Baja. Estaba dotado de una Mezquita mayor y unos Baños Árabes. Señala Ibn al Jathib que era un lugar bastante solitario y de campos poco arbolados, lo que debía contrastar con la Vega que se extendía a partir del llamado Camino de los Molinos y que hoy sigue manteniendo su distribución original. En caso de ataque se contaba con la protección de la alcazaba, donde los vecinos podían refugiarse y aguantar los asedios.







A lo largo de las paredes de los muros del camino, se pueden obsevar herraduras y cruces.


Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte