Se trata de un asentamiento medieval que presenta escasos restos de casas. Algunos elementos han sido reaprovechados en la construcción de corrales cercanos. La cerámica, poco abundante, es de las épocas almohade y nazarí. Aparecen algunos silos excavados en la roca de gran profundidad. Asimismo, se conservan fosas funerarias que han sufrido la expoliación de numerosas sepulturas. Aunque el terreno actualmente no está en cultivo, la erosión natural y la acción de los expoliadores seguirán deteriorando el yacimiento.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
viernes, 20 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario