El Puente de la Rambla”, esta construido en hormigón sobre obra, hoy día Blanqueado que no le hace ningún favor, presenta cinco arcos de medio punto rebajado, dos de ellos entra dentro de tierra de cultivo y vallados, con sus pilares y tajamares a ambos lados para evitar el envite de lo arrastrado por el agua, no se le aprecia soleras que irán en los cimientos enterrados, antiguamente el pretil era de piedra como costumbre , hoy dia es moderno de hierro forjado y chapa ondulada, mide unos 45 metros,el ancho del tablero es de unos 5,50 metros y 5 metros sobre el nivel del lecho, las obras fueron ejecutadas por D. Antonio López Herrerías hacia 1948-49 en el cauce de la propia rambla de Los Santos. Ha sido remodelado en los últimos años..
Páginas
- Inicio
- Índice
- Guía Rápida
- Localidades
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Cuaderno del Senderista
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
- Almeriguía
- Pueblos de Almería
- Hechos Históricos
- Línea del 🕒
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.
Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.





No hay comentarios:
Publicar un comentario