Buscar este blog

sábado, 15 de junio de 2019

Molino del Hielo o de Hernández

Muestra aún dos cubos de poco más de 4,5 m sobre plataforma única. El edificio era de mampostería y ladrillo. Presenta tres cárcavos, el primero y el último de 2, 60 m de altura y el de en medio de de 2,5 m por 1,80 m, producto de haberse adosado una tercera piedra. Los antiguos son de arco de medio punto con rosca de ladrillo de 25 cm por 14 cm, mientras que el posterior es peraltado y con ladrillos de 25 cm y clave en arco, obra probable del primer tercio del siglo XIX. Era movido por las Aguas de Capileira, es decir con las fuentes de la Higuera, del Almez y Los Rosalillos juntas.

Era conocido en 1752 como Molino Alto. Perteneció en los años 30 del siglo XX a la familia Robles Acién.
Posiblemente uno de los molinos más grandes de la zona. Actualmente se encuentra en un estado de ruina progresiva con posibilidad de desaparecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte