El Hospital Provincial de Santa María Magdalena (también conocido como Hospital Provincial de Almería o, simplemente, Hospital provincial) es el único edificio civil que se conserva en la actualidad en la ciudad andaluza de Almería (España) del siglo XVI. Declarado Bien de Interés Cultural, fue tradicionalmente un destacado centro hospitalario ubicado en pleno casco histórico de Almería. Se compone por un conjunto de edificios levantados en la misma manzana entre los siglos XVI y XX, testigos y prueba de la evolución de la ciudad.
Páginas
- Inicio
- Municipios
- Localidades
- Índice
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Senderos
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
Buscar en este Blog
viernes, 9 de mayo de 2025
Antiguo Hospital de Santa María Magdalena
El núcleo principal del Hospital, tras varios años de rehabilitación, abrió sus puertas para visitas guiadas el 20 de diciembre de 2022, y el 15 de marzo de 2024 se inauguró como la sede del Museo del Realismo Español Contemporáneo. Otra antigua sección sirve todavía de centro de salud de alta resolución gestionado por la Junta de Andalucía, mientras que lo que fue el hospicio se espera que quede en manos de la Universidad de Almería para impartir másteres y doctorados, así como para realizar actividades propias del ámbito universitario.
El primer antecedente del Hospital Provincial fue constituido por los Reyes Católicos en 1492 en unas casas del barrio de la Almedina vecinas de la antigua Mezquita Mayor (actualmente iglesia de San Juan). Bajo patronazgo regio y administrado por el Obispado, el Hospital tenía que atender las necesidades de casi 5.000 habitantes. Sin embargo, el terremoto de 1522, que destruyó o dañó la mayor parte de Almería, también dejó dañado al Hospital Real, empeorando el mal estado que, de por sí, presentaban las edificaciones.
Fuente: Wikipedia
Fotos: David Téllez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario