Buscar este blog

miércoles, 22 de enero de 2025

Manuel Siles Artés

 Siles Artés, Manuel (Santa Fe de Mondújar, 1921 - Madrid, 1984). Escritor.


      Estudió magisterio en la Escuela Normal de Almería y Filosofía y Letras (sección Pedagogía), en las universidades de Granada y Madrid. Inicia su vida de maestro en Villaricos (Cuevas de Almanzora), siendo nombrado presidente del consejo local de Primera Enseñanza (18-X- 1931), cargo que ocupó hasta el 30-11-1936. Finalizada la Guerra Civil, enseña en la Escuela de Orientación Marítima de Almería. Amigo del escritor y pintor José Andrés Díaz, da a conocer sus escritos en la Tertulia Indaliana. Escritor prolífico, llegó a redactar hasta setenta y cinco obras entre novelas, teatro, guiones de cine y ensayo. Sus novelas son de carácter realista, rayando el naturalismo, y sus personajes son representantes del carácter y las costumbres de los pueblos del Levante almeriense, especialmente. Su carácter retraído influyó notablemente en que su obra sea poco conocida. Libros publicados: Amor prohibido (1955), Tentación (1956), La bestia (1960), Clase piloto “A” (1986), El gran triunfo de Marcos Calderón (1988), Alitur (1990), El desierto (2002). Algunas de sus obras lograron llegar hasta la final en los premios Nadal (“El monstruo sagrado”, 1951; “Hombre 22”, 1962; “En la arena”, 1963; “Una línea que no se puede tocar”, 1964; “Crónicas de Tartesa”, 1981), los del Café Gijón (“Las manos limpias”, 1964) Sésamo (“El gran triunfo de Marcos Calderón”, 1963); Cáceres de novela (“El tiempo muerto”, 1979) y premio Guipúzcoa (1968) con “Poli”.

Castro Rodríguez

Concepción

 Fuente: iealmerienses.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte