Buscar este blog

viernes, 15 de marzo de 2019

Puente de los Imposibles

La construcción del puente comenzó en 1864, por proyecto de Francisco Durbán y Juan Antonio Moreno, pero debido a problemas con la orografía, los presupuestos, y el trazado de la carretera, tuvo que modificarse su diseño en varias ocasiones, hasta que la versión final fue terminada en 1892. El hecho de haber necesitado varios rediseños fue la causa de recibir el nombre de puente de los Imposibles.
En primavera de 1908 se creó la que fue la primera línea de transporte público por carretera de la zona del Bajo y Medio Andarax. Un autobús cubría una ruta de 25 kilómetros a una media de 20 km/h hasta la Rambla de Belén, en Almería.

El puente conserva las dos pilas centrales , los arranques y sendos plintos, en cada uno de los accesos al puente. Construido en piedra de cantería.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte