Buscar este blog

sábado, 16 de marzo de 2019

Ermita de Huécija

La Ermita de Huécija se encuentra en lo más alto del cerro de la Cruz, en plena Sierra de Gádor, y a unos 1000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Desde la ermita hay unas vistas impresionantes de todo el Valle del Andarax, el curso bajo del Río Nacimiento, la cara sur de la Sierra de los Filabres y la Sierra Alhamilla. En días despejados, puede visualizarse hasta el  Cabo de Gata. En el año 1994, se remodeló la parte de atrás de la ermita allanando el terreno e incluyendo una baranda de forja que se mantiene en la actualidad.
En este lugar se celebra cada 2 de mayo la Festividad de la Cruz. En el interior de la ermita se encuentra la imagen de una cruz que los mayordomos de cada año engalanan con flores y todo aquel que tenga promesa vela en la madrugada del 2 al 3 de mayo.

Junto a la Ermita de la Cruz hay también un pequeño "porche", conocido entre los huecijeros como Rancho de los Mayordomos, con una cruz que cada año visten y engalanan con flores del tiempo y donde los mayordomos que celebran la fiesta reparten los típicos roscos y hornazos junto con un vaso de ponche o de vino a todos los asistentes.

Ermita de Huécija.
Fachada exterior.
Interior de la ermita.
Vista del Cabo de Gata.
Cartel informativo.
Vista del desierto de Tabernas desde la ermita.


Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte