Erigida a principios del siglo XVI y situada en el margen izquierdo del río Andarax, es un edificio de estilo mudéjar, probablemente construido sobre restos de una antigua mezquita musulmana y de la que en la actualidad solo se conservan las paredes de mampostería, ladrillo y piedra de cantería, y en la fachada principal, el arco de la puerta de entrada coronado por una cornisa con perfil de gola. La cubierta fue quemada en el año 1936. Restaurada en varias ocasiones siendo su última restauración en 2016.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
domingo, 10 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario