Buscar este blog

jueves, 27 de junio de 2024

Trincheras Huércal-Overa

Huércal-Overa,  historia reciente en las Trincheras de la Guerra Civil.   La Guerra Civil Española dejó heridas profundas. El reconocimiento y el respeto por el pasado y la preocupación por la conservación de este patrimonio, ha llevado  al Ayuntamiento a  desarrollar este trabajo de adecuación de parte de las trincheras  localizadas en nuestro municipio.

Según el profesor D. Pedro Gómez Ballesta, aunque alejados de los frentes principales  y en la retaguardia de la contienda, el levantamiento de las trincheras  en Huércal-Overa formó parte de un plan de fortificaciones en nuestra zona como intento de obstaculizar por parte del Frente Popular un hipotético avance de las tropas sublevadas  hacia la Base Naval de Cartagena, después de la caída de Málaga el 7 de febrero de 1937. 

Las rutas entre las 8 trincheras localizadas en el entorno del Castillo de Huércal-Overa trasladarán al visitante a las duras condiciones vividas en la guerra, en un enclave natural de singular belleza paisajística.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte