Situada en la Plaza de Santa María, la iglesia de Bedar fue mandada a construir por el Obispo Antonio Carrionero en torno a 1558-1570. Estaba dedicada a Santa María, ya que dependía de la parroquia de Antas. Cuando se independizo de ella en 1692 se puso como titular a Santa María de la Cabeza y como Patrón a San Gregorio Nacianceno. Sobre la puerta de la Iglesia se puede observar el escudo de este Obispo, también se puede observar el reloj situado en una esquina de la torre, algo inusual y único en la zona. Ka Iglesia consta de tres naves, la central esta cubierta con una armadura a la cual se le añadió una bóveda de yeso cuando fue restaurada 1682. En el interior del Templo nos encontramos a Jesús Nazareno, el Sepulcro, un cuadro dedicado al Beato Diego Ventaja Milán, obispo Mártir de Almería, el cuadro de Sor Anfela de la Cruz, la imagen de Jesús Resucitado, la imagen de Santa María Inmaculada, en la cúpula hay dos óleos uno de San Gregorio y otro de la Virgen de la Cabeza ambos patrones de Bédar.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario