En 1881 esta documentado que ya era el Marchal de Araoz de don Fernando Cumella, hijo de Buenaventura Cumella, a través de su esposa Juana Molina Caballero y había explotaciones también de mineral de plomo y muchos naranjos y parrales de uva molinera y rosada de pie americano que se regaban con los sobrantes. Cumella gestionó también durante un breve periodo el ingenio azucarero de Almería junto a otros socios .En Araoz edificó la familia un cortijo de señoricos con ermita y puestos para cazar la perdiz y también una venta donde en 1891 una comitiva de paisanos con banda de música esperaron al preclaro Nicolás Salmerón para conducirlo a la casa de don Onofre Amat y agasajarlo con un abundante lunch.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario