Buscar este blog

sábado, 7 de noviembre de 2020

Busto de Don José María Jiménez Sánchez

 José María Jiménez Sánchez, que da nombre a la plaza, nació en Berja en 1912. Estudió la carrera eclesiástica en el Seminario de Granada, y fue ordenado sacerdote a los 24 años de edad en 1936. Su primer destino fue Bérchules (Granada) donde estuvo tres meses como regente. Después pasó más tarde a ser párroco de Talará (Granada), donde estuvo 3 años, y de aquí marchó a Murtas (Granada) donde estuvo 9 años.

De este pueblo se trasladó a la Parroquia de El Ejido, donde fue titular durante 22 años. Durante su tiempo como párroco ejidense se construyó la iglesia de San Isidro Labrador (de 1952 a 1954). Tras su paso por El Ejido fue nombrado Capellán del Hospital Provincial de Almería, y tras su jubilación permaneció en El Ejido, donde murió en 1994.

Fue una persona sencilla que le gustaba comunicarse con toda la sociedad, y en especial con las personas mayores y los niños, a los que dedicó buena parte de su tiempo ayudándoles en la enseñanza, tanto en las escuelas como en el instituto. Sus aficiones eran la lectura y el estudio de idiomas. Vivió el gran desarrollo de El Ejido y siempre decía, según los que lo conocieron, que este pueblo llegaría a ser y a tener la importancia que actualmente tiene

El busto representa al sacerdote de medio cuerpo y tiene más de un metro de altura. Va fundido en bronce con un peso de 160 kilos y en la imagen el párroco aparece con una actitud mística. Está soportado por un bloque mármol de color.








Fotos: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte