En este trabajo se exponen las principales aportaciones del estudio del yacimiento Fuente Amarguilla-Cortijo Nuevo situado en Almería. En las excavaciones realizadas en 1977 y 1997 se documentaron restos arqueológicos singulares que hasta ahora han permanecido inéditos. Este artículo presenta una síntesis del estudio de los conjuntos materiales y docu-mentación gráfica del yacimiento. Se plantea la existencia de un espacio funcional dedicado al almacenamiento y procesado de productos alimenticios, posiblemente cereal. El análisis realizado sobre los restos arqueológicos evidencia la ausencia de referentes cercanos. La interpretación de su funcionalidad y la recuperación de la entidad arqueológica del yaci-miento se ha realizado con el apoyo de una serie de analíticas que respaldan las hipótesis presentadas. Los análisis de C14 sitúan al yacimiento en momentos finales de la cultura argárica y posteriores
Páginas
- Inicio
- Índice
- Guía Rápida
- Localidades
- Guía Visual
- Patrimonio Desaparecido
- Cuaderno del Senderista
- V.G
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Mitos y Leyendas
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Las Mejores Fotos
- Vocabulario Almeriense
- Destacados
- Esculturas - Monumentos
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Cuaderno de Prehistoria
- Antes y Después
- Otros Viajes
- Almeriguía
- Pueblos de Almería
- Hechos Históricos
- Línea del 🕒
Buscar este blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solutrense en la Provincia de Almería
Artículos referidos al pasado del hombre en una época y geografía concreta.
Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.
Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.






No hay comentarios:
Publicar un comentario