Conocida como Castillo de Tálbal o Tárbal, estas ruinas corresponden más a una posible torre de alquería que a las de un castillo propiamente dicho. Localizada en una suave loma al pie de la Sierra Alhamilla en la margen derecha del barranco de las Palomas y el cortijo del Serranillo. Sus muros construidos con mampostería de cal y canto, conservan restos de sus estructuras internas con al menos tres salas ortogonales. También en el exterior y adosada a la torre encontramos restos de muros y pavimentos de posibles edificaciones. El conjunto se encuentra en mal estado, semienterrado y a punto de desaparecer. La cerámica encontrada en la zona la sitúan entre los siglos XI y XVI.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
sábado, 8 de agosto de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario