Buscar este blog

martes, 21 de julio de 2020

Yacimiento de Gatas

Yacimiento publicado por Siret a principios de siglo y el más estudiado de la localidad, ya que desde 1985 es objeto de un proyecto sistemático de prospección y excavación por parte de la Universidad de Barcelona, que está proporcionando interesantes resultados respecto a la transición de la Edad del Cobre a la del Bronce en la cuenca del Río Aguas, además de establecer perfectamente la secuencia de ocupación del yacimiento y a las transformaciones medioambientales del lugar en la Prehistoria. Se han confirmado al menos 7 fases de ocupación del yacimiento, con niveles de ocupación correspondientes a la Edad del Cobre y del Bronce Medio, Tardío y Final, además de una última fase Andalusí. A pesar de estar afectado por antiguos trabajos de excavación, la erosión natural del terreno y el expolio continuado, conserva aún una importante e interesante potencia arqueológica, tal y como han demostrado las diferentes campañas de excavación dirigidas por Vicente Lull desde 1985.

Gatas fue un asentamiento calcolítico, reconstruido con principios muy diferentes en la transición al Bronce. Durante sus primeros siglos de desarrollo no tenía las características de lugar central que desempeñaría en el II milenio a. C. Las fases estratigráficas argáricas serían tres:

II, entre 2250 y 1950 a. C.
III, entre 1950 y 1700 a. C.
IV, entre 1700 y 1550 a. C. y una extensión que ha llevado a calcular unos 300-500 habitantes.​



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte