Buscar este blog

viernes, 10 de julio de 2020

Cruz del Calvario

Signo de identificación de los nuevos pobladores del siglo XVI. Situada en la parte alta del pueblo, en la antigua salida a Almería anunciaba al caminante el carácter y creencias del pueblo. Mide dos metros de altura, es de mármol blanco de Macael y fue cedida en el año 1.693 por Martín Sáez, Baltasar Cortés, Antonio Rodríguez Bervel y Felipe García, tal y como reza en la base de la cruz. Posteriormente se añadieron dos cruces de madera, una a cada lado, y es parada de procesiones en Semana Santa.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte