Buscar este blog

viernes, 25 de octubre de 2019

Nido la Chanca

Antiguo nido de Costa de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizada para la vigilancia de la línea de costa.



sábado, 19 de octubre de 2019

Nido de Ametralladoras la Fabriquilla

Estos búnkeres, en sus diferentes tipologías -casamata contra-carro, nido de ametralladoras, observatorio y fortín de fusileros- son construcciones de hormigón armado, tanto para vigilancia como para ataque, pudiendo albergar cañones anticarro y ametralladoras. Su propia lógica lleva a construirlos sobre todo semienterrados y a cierta distancia entre ellos, tanto en la línea de costa, desembocaduras de ríos y en las laderas.




Búnker de los Genoveses II

Búnker playa de los Genoveses. Fortificaciones de hormigón armado de baja altura, preparadas para proteger de bombardeos y permitiendo disparar armas ligeras o pequeñas piezas de artillería, que se levantan en diversos puntos del litoral almeriense (Cuevas, Mojácar, Carboneras, Parque de Cabo de Gata, Almería, Guardias Viejas).



Fotos de: Joaquín Berenguel

Búnker del Zapillo

Antiguo búnker de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizado para la vigilancia de la línea de costa.










Fotos: David Téllez

Búnker Playa de las Negras

Antiguo búnker de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizado para la vigilancia de la línea de costa.

Búnker Agua Amarga II Sur

Antiguo búnker de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizado para la vigilancia de la línea de costa.

Búnker Agua Amarga I Norte

Antiguo búnker de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizado para la vigilancia de la línea de costa.




Búnker Playa de los Muertos

Antiguo búnker de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizado para la vigilancia de la línea de costa.



Búnker Playa de Villaricos

Antiguo búnker de la Guerra Civil Española (1936-1939) utilizado para la vigilancia de la línea de costa.






Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte