La mezquita de Fiñana, actualmente ermita de Santiago o de Nuestro Padre Jesús Nazareno, es una de las obras almohades más importantes de la Península. Fue construida a finales del siglo XII o comienzos del XIII, cronología determinada gracias a las yeserías que decoran los muros. La sala de oración es un espacio casi cuadrado, compuesto de tres naves separadas por pilares que sustentan arquerías de herradura, paralelas entre sí y perpendiculares a la quibla. En el centro del muro de la quibla se halla el mihrab, espacio que hoy sirve de camarín a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Para su construcción se emplearon materiales pobres: ladrillo, tapial y mampostería, con mortero de cal como aglutinante. Fue declarada Monumento Nacional en 1984.
Páginas
- Inicio
- Índice
- Inventario
- Guía Rápida
- Guía Visual
- Pueblo a Pueblo
- Alpujarra Almeriense
- Los Vélez
- V.G
- Comarca Los Filabres-Tabernas
- Levante Almeriense
- Comarca Metropolitana de Almería
- Poniente Almeriense
- Comarca Valle del Almanzora
- Patrimonio Desaparecido
- Patrimonio Inmaterial
- Patrimonio Mueble
- Antiguos Caminos
- Fiestas Locales
- Imágenes de Almeria
- Monumentos Naturales
- Personajes Ilustres
- Fotos Antiguas
- Sucesos
- Mitos y Leyendas
- Fototeca
- Las Mejores Fotos
- EL Noticiero
- Esculturas - Monumentos
- Vocabulario Almeriense
- Prensa Histórica
- Cortijos / Haciendas
- Recuerdos
- Antes y Después
- Cuaderno de Prehistoria
- Manual ❔
Buscar en este Blog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario