Buscar este blog

sábado, 27 de abril de 2019

Castillo el Hizán

En la parte más alta del lugar conocido como El Peñón del Moro, un escarpe situado al Noreste de la ciudad, se encuentran los restos de lo que pudo ser el Hisn de Alboluduy.
En la cara Noreste se aprecian  huellas de mechinales que podrían pertenecer a la base de una torre. Rodeando el cerro, hacia el norte, se observan los restos de una muralla de mampostería, que serviría de refuerzo a la roca en los puntos más débiles. 


En la parte más alta del peñón , se han localizado restos argáricos, de época romana, y de época medieval siendo estos últimos los más destacados . Alboloduy, capital que fue de la taha de su mismo nombre, contó con un castillo, en cuyo extremo se localizaba la torre del Peñón del Moro. Los restos más notables corresponden a un aljibe de pequeñas dimensiones, con cubierta derruida. Según la leyenda, el castillo contaba con un pasadizo que comunicaba con el otro gran pilar defensivo del paso del río Nacimiento: el Peñón de la Reina. 




MATERIAL INÉDITO

















Fotos de: David Téllez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Edad Media

Aljibe del LLano

Posiblemente uno de los aljibes más antiguos de la provincia de Almería.

Antigua Roma

Alineación Megalítica

Alineación Megalítica en Comarca de los Filabres.  

Prehistoria

Capilla Sixtina del arte rupestre en Almería.

Conjunto de variados grabados en la Sierra de los Filabres.

Edad Moderna

Arte Juanelo

Obra maestra de la ingeniería renacentista en Almería.

Comparte